¿Cómo construir edificios sostenibles? 5 factores

Cómo construir edificios sostenibles

Hoy en día, ya no es suficiente con construir edificios que sean bonitos o grandes, con el cambio climático cada vez resulta más importante que se realicen edificios que sean lo más sostenible posible.

Una arquitectura sostenible está directamente ligada al aprovechamiento de las condiciones climáticas del entorno y la reducción del impacto ambiental que se causa al construir un edificio.

La mayoría de las personas no son conscientes del poder que tienen a la hora de disminuir los factores que genera el cambio climático. Una manera de mitigarlo es a través del diseño de edificios y viviendas sostenibles.

5 importantes factores para tener en cuenta

  1. Diseño
  2. Orientación de la luz solar
  3. Materiales
  4. Energías renovables
  5. Utilización de plantas
  1. Diseño

    Para realizar una arquitectura sostenible hay que aprovechar las posibilidades y ventajas que ofrece el medio ambiente y construir teniendo en cuenta el entorno de la vivienda, las condiciones climatológicas y el uso de materiales naturales que sean duraderos. Es muy importante que se planifique la utilización de estos componentes en el diseño para garantizar el bienestar de las personas que vayan a vivir ahí.

  2. Orientación de la luz solar.

    Al construir un edificio hay que tener en cuenta la orientación solar ya que el diseño de un edificio que tenga una buena orientación va a permitir regular los cambios de temperatura al mismo tiempo que se consigue que el aire se renueve. Esto ayudará a que los habitantes de la casa disminuyan sus gastos de energía.

  3. Materiales

    Si queremos construir un edificio sostenible, hay que utilizar materiales de bajo consumo energético como tierra, madera o grava preferiblemente que sean más comunes en el lugar donde se va a construir el edificio y por lo tanto más baratos y más fáciles de obtener.

  4. Energías renovables

    Minimizar el uso de energía resulta fundamental en la construcción de un edificio sostenible. Una de las posibles alternativas es la utilización de paneles fotovoltaicos u otras tecnologías que sean capaces de producir electricidad con la luz solar. De esta manera se disminuye la necesidad de incorporar combustibles como el gas y el petróleo que supone un ahorro económico y una reducción de la contaminación.

  5. Utilización de plantas

    Si en un edificio o vivienda hay plantas tanto de interior como de exterior permiten disminuir los efectos de la contaminación y contribuyen al mantenimiento del equilibrio de la temperatura y la humedad.

La mayoría de las decisiones de diseño que se toman a la hora de construir un edificio, tienen una implicación climática pero muchas veces los profesionales desconocen la capacidad que tienen de influir en una construcción más sostenible. Ingenieros y/o arquitectos que desempeñan un rol importante a la hora de disminuir las emisiones de carbono y los efectos que produce el cambio climático.

¿Cuál es la manera más significativa para que arquitectos e ingenieros puedan abordar el tema del cambio climático?

La manera más significativa es obtener el mayor rendimiento posible en una obra. ¿Cómo?

  • Diseñar edificios que consuman menos energía.
  • Que duren más tiempo.
  • Utilizar materiales más naturales.

Recopilación de los edificios más sostenibles del mundo por la CNBC.

One Angel Square, Manchester United

Es un edificio que se abastece con aceite puro de plantas, tiene un sistema de iluminación LED y un sistema para reciclar las aguas residuales y de lluvia.

The Crystal, Londres

Es un edificio que funciona con electricidad que se genera mediante paneles solares fotovoltaicos. Está iluminado por una combinación de LED y fluorescentes que se encienden o apagan en función de la cantidad de luz que haya.

One Bryant Park, Nueva York

Es un edificio que cuenta con su propia planta energética, además de contar con monitores de C02 e iluminación LED.

Shanghai Tower, Shanghai

Es el segundo edificio más alto del mundo. Sus aerogeneradores dan energía a la iluminación exterior así como a las áreas del parque. Sus paredes permiten que la luz natural inunde el edificio reduciendo que se necesite luz artificial.

Micro Emission Sun-Moon Mansion, Dezhou

Este edificio es alimentado por energía solar, incluye un suministro de agua caliente con  energía solar, ahorro de energía de vidria y paneles solares.