El sector AEC en España. BIM reflexiones

El sector AEC (Architecture, Engineering and Construction), cada vez más mermado en España, mira hacia el exterior en busca de oportunidades de negocio. Las grandes constructoras e ingenierías basan su volumen de facturación anual en la contratación internacional de infraestructuras, aproximándose a niveles del 80% de su cartera. ¿Qué implica esto cuando nos encontramos con una demanda BIM que no existe en contratos nacionales? Analizando datos de estudios estadísticos publicados recientemente (véase por ejemplo “TheBusiness Value of BIM for Infrastructure 2017” de Dodge Data & Analytics) nos encontramos con la tesitura de que potenciales competidores extranjeros llevan años implantados en la metodología BIM. Con lo que no nos queda otra que correr, y rápido.

El punto de partida se basa en superar las barreras que siempre existen cuando se afronta un cambio de esta envergadura: la formativa, la económica y cómo no, la personal. Es ésta la que generalmente ocasiona más incertidumbre y más dificultad de salvar. La negación al cambio, el “siempre se ha hecho así”, el trabajar fuera de la zona de confort… generan actitudes muchas veces incompatibles con la transformación digital de una empresa.

Es por ello, que toda estrategia de negocio relacionada con la implantación BIM en las empresas, ha de partir de un profundo análisis empresarial plasmado en una hoja de ruta cuyos objetivos sean claros y unívocos. El tópico español de la improvisación o empezar la casa por el tejado no suele dar resultados positivos cuando se trata de BIM. BIM, como metodología de trabajo que es, basa su eficacia y beneficios en el seguimiento de unos flujos de proceso que previamente hayan sido procedimentados, y que tengan un espíritu integrador de los métodos y herramientas preexistentes en la compañía.

La correcta identificación de las necesidades, acompañado de un adecuado plan económico y formativo, sin duda alguna facilitarán la labor.

¿Cuál es el mejor itinerario formativo en infraestructuras? ¿Cuál es el ROI esperado en el corto plazo?

Estas son cuestiones claves a las que hay que dar respuesta.

Jaime Santamarta
BIM Researcher – IDE Consultancy CEO / BIM Master Director – IDESIE Business School