¿BIM es obligatorio en España?

Terminamos el año pasado con la publicación en el BOE de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. En el punto 6 de su Disposición Adicional Decimoquinta, referente a Normas relativas a los medios de comunicación utilizables en los procedimientos regulados en esta ley, se enuncia:

«Para contratos públicos de obras, de concesiones de obras, de servicios y concursos de proyectos, y en contratos mixtos que combinen elementos de los mismos, los órganos de contratación podrán exigir el uso de herramientas electrónicas específicas, tales como herramientas de modelado digital de la información de la construcción (BIM) o herramientas similares.»

Se siguen dando pasos en el camino para promover, facilitar y consolidar el uso de la metodología BIM en España. Siendo cierto que puede afirmarse sin riesgo de parecer presuntuoso que los operadores del sector AEC español ya llevan unos años poniendo en práctica, con fortuna dispar, dicha metodología, esta primera referencia expresa a BIM en nuestra legislación supone un gran impulso para su adopción definitiva. Según datos del Observatorio de Licitaciones BIM, en el periodo comprendido entre enero de 2016 y septiembre de 2017, hubo 42 licitaciones públicas con requerimientos BIM. De ellas, el 76% pertenecía a la edificación y el 24% a las infraestructuras.

Los beneficios que el uso de BIM reporta en cada proyecto ya son hechos contrastados, pero lograrlos no es una tarea fácil. El mercado apuesta por esta metodología. Resulta imprescindible no solo familiarizarse con el manejo de las herramientas de software BIM por todos conocidas sino dominar el diseño, establecimiento y ejecución de los diferentes procesos BIM presentes en cada una de las fases del proyecto.

Los programas Master BIM de IDESIE, tanto su versión Executive Master BIM dirigida a profesionales con años de experiencia, como su versión Master BIM Full Time, pensada para recién graduados o jóvenes con menos de 5 años de presencia en el mercado laboral, son todo un referente.

Desde su primera edición en el año 2012, siendo el primer Master BIM que se organizaba en España, hasta la fecha han pasado por sus aulas alumnos que hoy desempeñan serias responsabilidades como BIM Managers u otro roles en los estudios de arquitectura, ingenierías, constructoras y proyectos más relevantes del sector. Puedes conocer a algunas de las opiniones del Master BIM de IDESIE.

Dando respuesta a un constante afán de superación y crecimiento, vamos enriqueciendo cada edición con nuevos contenidos que muestren las innovaciones que surgen en el mercado. Un ejemplo de ello, son la programación de aplicaciones y pluggins pensados para automatizar tareas complejas para facilitar el flujo de trabajo diario o el análisis de la nueva ISO 1960-1:2018.