Gemelos digitales (Digital Twin) | Conoce más sobre ellos

digital twins BIM architecture gemelos digitales

El origen «Digital Twin»

El término surge en el 2002 en la NASA (aunque, hay quien considera que 32 años antes se tuvo con el Apolo 13 el primer Digital Twin). Motivado por la necesidad de operar, mantener y reparar activos que están en el espacio. Así, el objetivo era recibir los datos del activo físico en el gemelo digital para actualizar el estado. A diferencia de un prototipo el gemelo digital está relacionado y sincronizado con un modelo físico.
Sin datos reales no existe un gemelo digital.

Aplicación de los gemelos digitales

  • Planificar el futuro mediante simulaciones
  • Evitar problemas antes de que se produzcan
  • Detectar oportunidades de mejora
  • Prevenir tiempos de inactividad
  • Adaptar la producción a los requerimientos del cliente

¿Qué permite los gemelos digitales BIM?

  • Un Gemelo digital 4D integra el modelo 3d con la planificación (planificar, visualizar y controlar la ejecución de la obra)
  • Visualizar el camino crítico sobre el modelo BIM
  • Ensayos digitales de la construcción (conflictos espacio temporales, asignación de recursos…).
  • Revisiones pre-construcción
  • Comparar diferentes escenarios
  • Comprobar la localización de dispositivos claves
  • Comprobar la instalación de dispositivos a modo de lista de comprobación
  • Identificar mejor los costes y el cronograma de trabajo
  • Un solo repositorio digital de información que facilita el etiquetado y búsqueda en vez de archivadores de carpetas llenos de documentos, fotos en papel, block de notas.
  • 5D incluye el presupuesto y costes
  • 6D incluye datos para Operación y Mantenimiento.

Mira el siguiente Webinar sobre Gemelos digitales

Donde se habla de origen y uso en la Industria de Gemelos digitales y Construcción BIM 4D para la simulación, optimización, comunicación y colaboración en Planificación y Control de Ejecución, Integración de AR (Realidad aumentada), XR (Realidad mixta), IoT (Internet de las cosas), BI (Business Intelligence) en Construcción.