¿Qué es un SSD?
Un disco SSD (Solid State Disk) es un dispositivo de almacenamiento de información. Fabricado con componentes electrónicos a diferencia de un disco HDD (Hard Drive Disk) que tiene componentes mecánicos.
Ventajas de un SSD vs HDD
- Más rápidos. 4 o más veces.
- Silenciosos
- Menos sensibles a los golpes
¿Por qué la importancia?
Para trabajar buscamos tener el mejor rendimiento de nuestros equipos. Y se cae en solo fijarse en el procesador y la memoria. Sin embargo, de nada sirve que se tenga un procesador potente y mucha memoria RAM si el disco duro es un cuello de botella. Y es que siempre se está accediendo al disco. Mas aún si en el disco está instalado el sistema operativo, las aplicaciones y tenemos los archivos a utilizar.
En el caso de modelado 3D se suele requerir de un buen rendimiento del equipo. Y es por esto que se vuelve indispensable la utilización de discos SSD. Pero es que incluso si solo utilizas herramientas de ofimática notarás la diferencia al trabajar. Así que tenlo en cuenta cuando busques qué ordenador comprar para trabajar o estudiar.
¿Cómo saber si tengo uno?
Método 1
- Ve a la barra de búsqueda de Windows y escribe «Desfragmentar y optimizar unidades» o «dfrgui»
- En la ventana de Optimizar unidades se listan las unidades y si te fijas en la columna de «Tipo de medios» podrás ver: «Unidad de estado sólido» si es un SSD o «Unidad de disco duro» si es un HDD
Método 2
- Ve a la barra de búsqueda de Windows y escribe «Administrador de tareas» o «taskmgr»
- En la ventana del Administrador de tareas ve a la pestaña «Rendimiento»
- Fíjate en el tipo, podrás ver: SSD o HDD