¿POR QUÉ BIM? Como arquitecto, me interesa la técnica no solo como representación de una idea, sino como su construcción. La técnica por partes, inconexa o disgregada, es la menos técnica de todas, la menos eficaz, la que más energía consume y la que más tiempo pierde en llegar a algo. Pienso que en la …
Por Patricia Isla, alumna del Máster BIM. Índice: 1. ¿Qué es BIM? 2. Partes fundamentales BIM 2.1. Trabajo Colaborativo 2.2. Gestión de datos 2.3. Manejo de incidencias 2.4. Normativa 2.4.1. ISO y PAS 2.4.2. España 2.5. Programas modelado 3D BIM 3. Revit 3.1. Jerarquía de disciplinas 3D Revit 3.2. Worksets o subproyectos 3.3. Categorías 3.4. …
Por Bach Nghiem Xuan, alumno del Máster BIM BIM y mi propio camino hacia él BIM es el proceso de creación y uso de modelos de información en las etapas de diseño, construcción, operación y mantenimiento de obras. BIM no está simplemente creando una perspectiva 3D del edificio después de que se complete el diseño. …
Por Daniel García-Conde Arroyo, alumno del MBIM. El BIM está suponiendo una revolución en la forma de entender y gestionar la construcción, y su implantación progresiva está afectando a diferentes sectores relacionados con el mundo de la construcción, gestión e ingeniería. Por eso es importante aclarar la formar correcta de introducirse a esta nueva metodología …