Por Alberto Cortés Arámburu, alumno del Máster BIM. Si una de tus metas es ser un experto en la metodología BIM (Building Information Modeling), o en una parte de ella, requerirás de una estrategia para lograrlo. Esto debido a la gran cantidad de información distinta que requerimos aprender, tanto de forma teórica como práctica, así …
Por Patricia Isla, alumna del Máster BIM. Índice: 1. ¿Qué es BIM? 2. Partes fundamentales BIM 2.1. Trabajo Colaborativo 2.2. Gestión de datos 2.3. Manejo de incidencias 2.4. Normativa 2.4.1. ISO y PAS 2.4.2. España 2.5. Programas modelado 3D BIM 3. Revit 3.1. Jerarquía de disciplinas 3D Revit 3.2. Worksets o subproyectos 3.3. Categorías 3.4. …
Por Blanca Ortiz, alumna del Máster BIM. Actualmente el software más empleado para la coordinación de modelos MEP es Navisworks, si bien es verdad que existen otros softwares en el mercado como puede ser Solibri o Vico Software que nos permiten realizar muchas de las funciones que realizamos con Navisworks. Este programa nos permite revisar …
Por Silvia Martín García, alumna del Máster BIM. Un pasado Decir que la metodología BIM es algo novedoso no es del todo cierto ya que en el año 1975 se publicó el primer trabajo sobre BIM por el profesor Chuc Eastam, considerado el padre del Building Information Modeling (BIM). No obstante, no está siendo un …